

Únete a la plantilla, llévate recompensas
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
We’ve detected that your browser is in English, click the button below to go to the dedicated English version of the Football Manager website.
Go to English siteHemos detectado que tu navegador está en español. Haz clic en el botón de abajo para ir a la versión del sitio web de Football Manager en este idioma.
Ir al sitio web en españolNous avons détecté que votre navigateur est en français, cliquez sur le bouton ci-dessous pour vous rendre sur la version en français du site internet de Football Manager.
Allez vers le site en françaisTarayıcınızın dilinin Türkçe olduğunu belirledik. Football Manager web sitesinin Türkçe versiyonuna gitmek için aşağıdaki düğmeye tıklayın.
Türkçe sitemize gidinAbbiamo rilevato che il tuo browser è in italiano, clicca sul pulsante qui sotto per andare alla versione italiana del sito di Football Manager.
Vai al sito italianoWir haben erkannt, dass Ihr Browser auf Deutsch eingestellt ist. Klicken Sie auf die untere Schaltfläche, um zur deutschen Football Manager-Seite zu gelangen.
Zur deutschen SeiteAñádelo ya a la lista de deseados para recibir alertas sobre el lanzamiento directamente en tu bandeja de entrada.
La Major League Soccer (MLS), la liga de fútbol principal de Norteamérica, se fundó en 1994.
La primera temporada empezó en 1996 y participaban un total de 10 equipos. Desde entonces, la liga no ha parado de crecer y, tras la llegada del St. Louis City SC, la componen 29 clubes actualmente.
La MLS es una liga muy particular, con unas reglas que quizá les parezcan algo opacas a quienes suelan centrar su carrera de Football Manager en las ligas europeas, así que aquí va una guía que te ayudará a familiarizarte con el funcionamiento de la MLS y te dará las herramientas para que tu equipo saboree la gloria de la Copa MLS en FM24.
En la temporada de 2024 de la MLS, 29 equipos competirán por el título, con 14 en la Conferencia Este y 15 en la Conferencia Oeste. Todos estos clubes juegan 34 partidos en la temporada regular.
Los primeros siete de cada conferencia se clasifican automáticamente para la primera ronda del playoff, mientras que el octavo y el noveno de cada conferencia se juegan la posibilidad de llegar a primera ronda a partido único. Los partidos del playoff de primera ronda en adelante se juegan al mejor de tres y todo desemboca en la final de la Copa MLS, que se juega a principios de diciembre.
Hay varias competiciones eliminatorias más en las que tu equipo puede concurrir al otro lado del Atlántico, como la US Cup, la Copa de Campeones Concacaf y la Leagues Cup.
Como en todas las carreras de FM24, confeccionar la plantilla es igual de importante que perfeccionar las tácticas. Y, en la MLS, más aún.
Lo más importante que tener en mente a la hora de confeccionar la plantilla es que hay que ajustarse al límite salarial de la liga: en la temporada 2024, es de 5,7 millones de dólares. Si les sacas el máximo partido a los distintos tipos de contrato disponibles (efectivamente, hay más de uno...), seguro que te ajustas al tope.
Hay dos opciones principales: dentro del presupuesto se aplica a cualquier contrato que cuenta para el límite salarial y fuera de presupuesto se aplica a los que no.
Las opciones de contrato dentro del presupuesto incluyen:
Por su parte, las opciones fuera de presupuesto incluyen:
Hay que presentar la plantilla inicial en febrero, antes del primer partido de la temporada. No puede haber más de 30 jugadores y, de ellos, más de 20 no pueden ser sénior (jugadores designados inclusive). Los 20 jugadores sénior cuentan para el límite salarial, y los otros 10 (máximo seis reservas más Generación Adidas y algunos de salario mínimo sénior) se consideran fuera de presupuesto.
Puedes ir retocando la plantilla a lo largo de la temporada. Si tienes un jugador que va a perderse al menos seis partidos de temporada regular, puedes ponerlo en la lista de lesionados. Si tienes jugadores que vayan a estar fuera de juego lo que queda de temporada, puedes añadirlos a la lista de lesionados de la temporada. La ventaja de llevar a cabo cualquiera de estas acciones es que liberas una plaza en la plantilla, lo que te da la posibilidad de fichar un jugador para sustituir al lesionado. No obstante, esto no aumenta el tope salarial, así que vas a tener que darle un par de vueltas antes de fichar a nadie más. Tienes que presentar una plantilla definitiva a finales de septiembre y, en este punto, la plantilla se congela y no se pueden realizar más cambios.
La MLS es conocida por haber traído grandes nombres de fuera en los últimos años, pero ¿cuántos puedes tener en tu plantilla de FM24?
El caso es que cada club tiene ocho plazas internacionales por defecto. Eso sí, se pueden intercambiar (esto lo vemos luego), así que puedes ir jugueteando con la estrategia.
Las reglas son un pelín distintas para los tres clubes canadienses de la MLS: el Toronto FC, el Vancouver Whitecaps y el CF Montreal. Cada uno tiene 11 plazas internacionales y está obligado a contar con un mínimo de tres canadienses en la plantilla.
Este equilibrio es fundamental para ceñirse a las reglas: ¿qué prefieres, una plantilla más pequeña con varios nombres caros o una plantilla más bien grande con jugadores más humildes que te permita rotar y experimentar más?
Los intercambios de la MLS son lo mejor. Si los jugadores que vas a intercambiar son de nivel similar, quizá puedas intercambiarlos sin añadir nada más. Eso sí, puede que una de las dos partes tenga que ofrecer un poquito más para garantizar el acuerdo.
Aparte de jugadores, también puedes intercambiar:
Puede que los derechos del jugador te sean un concepto ajeno, pero pueden resultar útiles para el proceso de intercambio.
En esencia, son lo que el contrato establece para que un jugador pueda jugar en la liga. En algunos casos, como si un jugador se te va como agente libre o si viene de la cantera, puedes seguir ejerciendo sus derechos aunque se vaya a otro club.
Tener la posibilidad de añadirlos a una propuesta de draft podría ser el punto de inflexión para llevarte lo que quieres y, por ende, negociar mejores acuerdos más adelante.
Otra cosa que conviene a la hora de fichar es usar con cabeza el dinero asignado general (DAG) y el dinero asignado objetivo (DAO). El DAG puede utilizarse para reducir el impacto de los jugadores sénior en el límite salarial. El DAO puede usarse para que un jugador designado cargue menos el tope salarial, hasta el punto de que se le baje el contrato a uno sénior y, por tanto, libere una plaza de jugador designado.
Los drafts son un elemento clave en todos los deportes principales de Norteamérica. En la MLS hay cinco drafts distintos a lo largo de la temporada, pero no te agobies, que no hace falta participar en todos.
El SuperDraft de la MLS, que tiene lugar en enero, te permite enganchar a un máximo de cuatro jugadores universitarios. Antes del draft, los jugadores disponibles se enfrentan en un encuentro de exhibición para que puedas ojearlos un poco de antemano.
El orden de elección lo determina la clasificación de la liga de la temporada anterior. Esto se hace así para fomentar la paridad en la liga, de forma que el equipo que quedara el último siempre elija el primero, seguido de las escuadras que no consiguieran clasificarse para el playoff la temporada anterior. Después, entran los equipos que llegaron al playoff en el orden en el que quedaron eliminados, y el equipo que ganó la liga elige el último.
Los equipos actuales pueden elegir jugadores que hayan descartado otros equipos en los dos drafts de descartes. Hay uno justo antes de que empiece la temporada en febrero, lo cual puede servirte para colar algún refuerzo de última hora en la plantilla. Aparte, hay otro cuando acaba la temporada, así que ahí igual puedes enganchar a jóvenes sin contrato con otros equipos.
Si un jugador no sale seleccionado en el draft de descartes, puede optar por participar en el draft de reentrada. A quienes selecciones en la fase 1 del draft de reentrada se les extiende el contrato automáticamente al llegar a tu equipo, así que ándate con ojo con los salarios y el tipo de contrato que eliges. En la fase 2 del draft de reentrada, solo adquieres los derechos de la MLS y tendrás que negociar un nuevo contrato para fichar a quien selecciones o no se unirá a tu club.
A juzgar por las complejas características de la liga, a la MLS se juega de una forma un tanto distinta en FM24 Console, FM24 Touch y FM24 Mobile.
Aunque vas a seguir compitiendo por el Supporters' Shield y el objetivo definitivo es llegar a lo más alto de la Copa MLS con tu equipo, hemos hecho unos cambios:
Ahora que ya sabes cómo funciona la MLS, ahí te van unas ideas para dar comienzo a tu aventura estadounidense.
El club de Florida más reciente de la MLS llega a la temporada 2024 como favorito en la liga. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta sus estrellas. El desafío se vende solo.
El equipo del estado del sol ha ido cada vez mejor y encara su cuarta temporada en la MLS tras llevarse su primer trofeo importante la temporada pasada.
¿Podrás llevar a esta escuadra con tanto talento a la Copa MLS?
El Red Bulls formaba parte de la temporada inaugural de la MLS en 1996, aunque recibía el nombre de MetroStars en aquel momento. Pese a su trayectoria, es de los pocos clubes originales que no ha levantado la Copa MLS aún.
Eso sí, cuentan con tres Supporters' Shields, uno de los mejores estadios de la liga y una nueva estrella, Emil Forsberg.
¿Crees que puedes ser tú quien acabe de una vez con la mala racha del equipo de la Gran Manzana en la Copa MLS?
La historia del Sounders se remonta a los 70, pero el equipo actual llegó a la liga como equipo de expansión en 2009.
Su comienzo en la MLS fue impresionante: se embolsaron dos Copas MLS y cuatro US Cups en tan solo quince años.
La plantilla de este equipo de la ciudad del grunge incluye al internacional peruano Raúl Ruidíaz, a Jordan Morris y al capitán de El Salvador, Álex Roldán.
Los rojinegros de la capital de los Estados Unidos dominaron los primeros años de la MLS, pero, debido a la expansión de la liga, se las han visto y deseado en los últimos años.
Pese a las recientes desdichas, su vitrina de trofeos es intachable e incluye cuatro Copas MLS, cuatro Supporters' Shield, tres US Cups y hasta un título continental.
Tras casi cinco años sin llegar al playoff, ¿te ves capaz de darle la vuelta a la tortilla?
Sea cual sea el equipo de la MLS al que decidas llevar, acuérdate de nosotros cuando levantes esa codiciada Copa MLS y avísanos por las redes sociales de @FootballManager.
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
No te pierdas nada
Síguenos en redes sociales para enterarte de todo antes que nadie. @FootballManager en todas las plataformas.