

Únete a la plantilla, llévate recompensas
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
We’ve detected that your browser is in English, click the button below to go to the dedicated English version of the Football Manager website.
Go to English siteHemos detectado que tu navegador está en español. Haz clic en el botón de abajo para ir a la versión del sitio web de Football Manager en este idioma.
Ir al sitio web en españolNous avons détecté que votre navigateur est en français, cliquez sur le bouton ci-dessous pour vous rendre sur la version en français du site internet de Football Manager.
Allez vers le site en françaisTarayıcınızın dilinin Türkçe olduğunu belirledik. Football Manager web sitesinin Türkçe versiyonuna gitmek için aşağıdaki düğmeye tıklayın.
Türkçe sitemize gidinAbbiamo rilevato che il tuo browser è in italiano, clicca sul pulsante qui sotto per andare alla versione italiana del sito di Football Manager.
Vai al sito italianoWir haben erkannt, dass Ihr Browser auf Deutsch eingestellt ist. Klicken Sie auf die untere Schaltfläche, um zur deutschen Football Manager-Seite zu gelangen.
Zur deutschen SeiteAñádelo ya a la lista de deseados en Steam, Epic Store o Microsoft para recibir alertas sobre el lanzamiento.
Los consejos de esta semana se los debemos a @DazzaFM, que se ha centrado en la preparación de partidos. La falta de preparación es como prepararse para fracasar...
Parte de la belleza de Football Manager reside en que puede tener la profundidad que tú le des. Tanto si quieres planear cada sesión de entrenamiento de tu plantilla como si prefieres ocuparte solo de los partidos, puedes involucrarte tanto como desees. Sin embargo, independientemente de cuánto tiempo le dediques a tu plantilla durante la semana, conviene que te tomes tu tiempo explorando el aspecto de Preparación para el partido del juego. Dedicar cinco o diez minutos para analizar al rival y encontrar sus posibles debilidades puede marcar la diferencia entre ganar o perder un partido.
Cada equipo contra el que te enfrentas tiene sus debilidades y de ti depende descubrirlas y encontrar la forma de explotarlas.
Lo primero es lo primero: envía a uno de tus ojeadores para que analice al equipo contrario y te envíe un informe lo antes posible. Así conseguirás algunos datos básicos sobre tu oponente con los que podrás empezar a trabajar. Veamos el siguiente ejemplo:
Lo primero que podemos ver es que su defensa es fuerte, ya que tiene cuatro jugadores firmes atrás. Saber que su principal baza es la defensa significa que tendremos que ser creativos en ataque. Somos los favoritos en este duelo, así que es posible que quieran plantar el autobús y buscar el empate. Construir jugadas con paciencia puede ser la clave.
Otra cosa de la lista que llama la atención es que sus lanzadores de córner tienen mucha calidad. Tendré que enfatizar el marcaje de cerca a los jugadores peligrosos en las jugadas a balón parado.
En mi opinión, la columna de Puntos débiles es aún más importante. Aquí podemos ver claramente que tienen carencias en algunos aspectos importantes.
Por ejemplo, su capacidad de sacrificio es bastante pobre. Esto me dice que debemos mantener el balón durante largos periodos y cansarlos lentamente durante el partido. Conservar el balón no debería ser muy difícil, porque su habilidad para las entradas es un tanto pobre. El marcaje es otro de sus puntos negativos, así que buscar tiros a balón parado y centrar podría darles buenas oportunidades a nuestros delanteros.
El informe nos ha proporcionado información muy útil; tomar nota de los consejos que recibes te dará una pequeña ventaja a la hora de intentar conseguir esos tres puntos tan importantes.
Eso sí, tampoco hay que cubrir todas las debilidades de la lista a la vez. Eso sería demasiado complicado tanto para ti como para los jugadores. Elige un par que puedas explotar en función de los puntos fuertes de tu equipo sin que tengas que ajustar tu once inicial o tu estilo táctico de manera significativa.
La mayoría de los equipos a los que te enfrentes tendrán uno o dos jugadores que pueden cambiar un partido a su favor, especialmente en los niveles más elevados del juego. Echa un vistazo a la plantilla del contrario y busca jugadores que estén teniendo una temporada destacable para saber a quién marcar más de cerca durante el partido.
Si su delantero lleva 15 goles y 7 han sido de cabeza, necesitarás un defensa que pueda competir con su atributo de remate de cabeza. Si su extremo lleva muchas asistencias, una buena opción es obligarlo a salir con su pierna mala. Parece simple, pero estos movimientos son muy efectivos y acercarán a tu equipo a la victoria.
Insisto en que no hay que complicarse demasiado con esto; en mi experiencia, es mejor hacer pequeños ajustes que una gran revolución.
Echa un vistazo a los dos o tres últimos enfrentamientos de tu rival y observa su formación; esto podría darte una pista del sistema que usará contra ti. Siempre existe el riesgo de que intenten sorprenderte el día del partido, pero, si hay un patrón en su selección de equipo o en su formación, es probable que no se alejen demasiado de él cuando os veáis las caras.
Cada formación tiene puntos fuertes y débiles que puedes aprovechar para inclinar la balanza a tu favor en el partido. Por ejemplo, 4-2-3-1 Ancha es la formación a la que más me he enfrentado esta temporada. Este sistema aprovecha las bandas para crear ocasiones mediante centros al área, así que mis laterales deben estar atentos a esta amenaza. Para ayudarlos a combatir esto, puede ser buena idea seleccionar un sistema defensivo más ancho para impedir que lleguen a centrar. Puede que también prefieras optar por contraatacar cuando estés en transición y tengas el balón para aprovechar que el rival está descolocado tras bloquear su centro.
Por último, pasamos a mi parte favorita: la sección de análisis. Esta página te proporciona todo lo que necesitas saber sobre cómo le ha ido a tu oponente en sus partidos previos. Puedes ver aspectos que podrían ser clave, como el movimiento de los jugadores en los goles, de dónde vienen sus ocasiones o las posiciones en las pierden el balón con más frecuencia. Puede marcar una gran diferencia.
Un aspecto que siempre miro es su posición media sin el balón. ¿Por qué? Si ves que un equipo se cierra cuando no tiene la pelota, puedes atacar por las bandas y aprovechar esos espacios.
Eso es lo que hago siempre en la previa de los partidos. No requiere tanto tiempo como puede parecer, e invertir estos valiosos minutos en estudiar al rival antes del partido te dará una ventaja en los 90 minutos. Después, solo tienes que elegir el once que creas que te hará ganar los tres puntos.
No hay nada mejor que ganar un partido y marcar goles gracias a lo que has preparado durante la semana. Ver a tu equipo explotar las debilidades del oponente... Qué gran sensación.
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
No te pierdas nada
Síguenos en redes sociales para enterarte de todo antes que nadie. @FootballManager en todas las plataformas.