Poner a punto la base de datos
Toda buena historia empieza en algún punto. En el caso de FM26, empieza dando forma al mundo de tu partida. Puedes empezar una carrera directamente con la Partida rápida, en la que el juego te carga automáticamente los países y las ligas más relevantes para el club que has elegido. Si no, también puedes ir por el camino largo y empezar una carrera con la Configuración avanzada, que te permite controlar al dedillo lo grande y detallado que será tu universo futbolístico, entre otras cosas:
- Siempre desactivamos el primer periodo de fichajes, lo que permite que las plantillas de la vida real se queden tal cual un tiempo más.
- También desactivamos la ocultación de atributos, lo que nos facilita un poco la vida a la hora de buscar jugadores (pero los ojeamos igual, ¡prometido!).
- Usamos partidos reales, porque siempre está guay poder comparar con la realidad.

Elegir un equipo
Una vez creado el mundo, por fin empieza lo bueno: decidir qué historia contar. Si aún no tienes claro dónde quieres que empiece tu viaje, el juego te ofrece píldoras de información muy útiles sobre los clubes.
Si has seleccionado la Partida rápida, verás una predicción de cómo acabará cada club en la liga y podrás decidir rápidamente dónde quieres empezar tu carrera en el banquillo virtual.
Sin embargo, con la Configuración avanzada puedes observar los clubes más a fondo. Verás las expectativas de la directiva, que es por lo que se te juzga en última instancia. Si FM26 es tu primera entrega de la saga y no tienes claras tus referencias como mánager, quizá lo mejor sea elegir un club cuya directiva espere que acabe en la mitad o en la parte alta de la tabla. Si te ves con confianza, vete a los favoritos al título y estarás en el centro de atención desde el principio... sobre todo si no arrancas con buen pie.
La pantalla de selección del club te da información sobre las expectativas de la directiva, la cultura de la afición y el entorno general en el que te vas a mover, así que asegúrate de que tu filosofía futbolística encaje con la identidad del club: cuanto más afinidad haya, mucho más fácil será lograr objetivos.
Pero el estilo no es lo único que hay que tener en cuenta: la economía, la ambición de los dueños y la calidad de la plantilla también afectan a tu experiencia al mando de un equipo.
Si eliges un club con recursos limitados, quizá no puedas hacer grandes fichajes, pero el hecho de formar un equipo ganador de cero también supone un reto muy bonito.
Tanto si prefieres estabilidad como si abogas por tener que asumir riesgos en tu camino a la gloria, elige el club que mejor se adapte a la historia que quieras contar.
Asignar las responsabilidades del cuerpo técnico
Una de las primeras pantallas que vemos es la de Responsabilidades del cuerpo técnico, que es donde fijas el ritmo cotidiano de tu club, es decir, de qué tareas te encargas tú y cuáles delegas en tu personal técnico. Puede que te veas como un entrenador al estilo continental, que se centra únicamente en las tácticas y la preparación del partido, y dejes los contratos y las finanzas a otros. Pero a lo mejor prefieres ser de los que están en todo, negocian los acuerdos y consiguen que los presupuestos cuadren mientras que tus preparadores se encargan de diseñar los entrenamientos al detalle. En cualquier caso, esta pantalla te permite definir qué tipo de mánager quieres ser.
En esta parte del juego hay dos opciones:
- Resumen: esta pantalla te hace un recuento de las responsabilidades que tenéis asignadas los miembros de tu cuerpo técnico y tú.
- Delegación: aquí es donde puedes fijar dichas responsabilidades, categorizadas en el aspecto del club que toca para que te sean más útiles.

La opción de Responsabilidades del cuerpo técnico de FM26 te permite centrarte en lo que más disfrutes del juego.
Entrenar
Si quieres mejorar en el campo de entrenamiento, plantéate adoptar la responsabilidad de supervisar los entrenos.
Para evitar el cansancio en la medida de lo posible a mitad de temporada, tendemos a diseñar una pretemporada dura y aflojar el programa de entrenamiento durante los momentos más duros del calendario. Además, si vemos que un jugador está rindiendo bien en los entrenamientos, solemos darle más minutos en el primer equipo.
Puedes gestionar la preparación en la sección de Entrenamiento de la plantilla. Puedes fijar sesiones individuales en días concretos o entrenamientos semanales para obtener información clara sobre el riesgo de lesiones, la familiaridad táctica y el desarrollo de la plantilla. Controlar esto te sirve para asegurarte de que tu equipo esté bien preparado y rinda al máximo.
Revisar la plantilla
Hay varias formas de identificar los puntos fuertes y débiles de tu plantilla en FM26.
Conocer bien tu plantilla es fundamental para forjar un equipo de éxito. FM26 incluye varias herramientas que te ayudan en este aspecto: usar el planificador de plantilla (en la sección de Fichajes) para ver el rendimiento general del equipo, comprobar las aptitudes y el potencial de los jugadores en la pantalla del primer equipo y las evaluaciones del cuerpo técnico...
Elijas lo que elijas, lo suyo es que sepas dónde puedes apretar más para explotar las fortalezas y arriesgar menos para que no se noten los puntos débiles. Y enlazamos esto con el siguiente apartado: ¡las tácticas!

Crear tus tácticas
Por si no te habías enterado: llegan a FM26 las tácticas con posesión y sin posesión. Si revisas la plantilla y ves que tienes varios jugadores de banda rápidos a tu servicio, aquí te dejamos varias opciones para configurar tu equipo.
Puede que a alguien táctico y hábil le convenga más una formación sin posesión más atrasada, con los extremos replegados para formar una línea de cuatro en la medular (4-1-4-1 MD). Pero cuando tu equipo tenga la posesión, igual prefieres que los extremos se desplieguen rápido en una suerte de 4-3-3 en el que el MD controla el centro del campo y contraatacas con un punta sólido.
Todo esto lo tienes en el apartado del día del partido de Football Manager 26, que te será cada vez más útil según vayas jugando partidos pasado el primer día. Hay algunas pantallas, como la de Preparación del próximo partido y el Centro de datos, que te dan aún más información y te ayudan a refinar las tácticas de cara al encuentro.
Establecer enfoques de contratación
¿Es tu primer día en el cargo y aún no has escudriñado el mercado de fichajes?
Pues establecer un enfoque de contratación lo antes posible en pretemporada puede venirte de perlas a medida que se acerca el último día de mercado. Solo tienes que ir a Fichajes para verlos.
Para que tu primer día sea más llevadero, aquí te proponemos varios enfoques de contratación que puedes tener en cuenta:
- Jóvenes promesas de entre 15 y 23 años. Elige una calidad potencial de 4* mínimo. Plantéate contar con ojeadores de la zona o que hablen el idioma.
- Contratos que finalicen en una liga concreta. Para esto, tienes que ir a Más detalles.
- Jugadores que no estén contentos o que estén en la lista de transferibles en una liga de nivel similar (calidad actual de 3* mínimo).
- Una posición o rol en concreto para sustituir a un jugador veterano o que sufra una lesión de larga duración. En FM26, puedes hacer esto para las posiciones y los roles con posesión y sin posesión.

Ganar dinero con las cláusulas
Otro consejo es ir a las cláusulas de traspaso el día que empieces una partida (tienes que ir a Fichajes, y de ahí a Cláusulas).
Puede que en ocasiones la directiva haya negociado una oferta de compra, con la que ganarás dinero rápido que te llegará directamente al presupuesto de fichajes.
Esto puede marcar la diferencia a la hora de negociar un contrato o darte pie a que fiches a un jugador cuando ya lo dabas por imposible.
Extra: ¡activar el guardado automático!
Aunque esto no tienes por qué hacerlo el primer día, ¡la experiencia nos dice que es buena idea!
Puede haber un apagón, puedes quedarte sin batería... Se tarda literalmente dos segundos en activar el guardado automático, así que te recomendamos hacerlo. Solo tienes que ir a Preferencias, y ahí eliges con qué frecuencia quieres que se guarde tu partida automáticamente y si prefieres tener solo un archivo o varios.
Extra 2: ¡plantearse un mando!
FM26 es más compatible con los mandos que nunca, así que, si ves que tienes uno por ahí que no usas, haznos caso y pruébalo.
Verás que la interfaz jamás ha sido tan fluida, y puede que hasta notes cambios sutiles respecto a los gráficos y la jugabilidad.
Esperamos que pases del primer día y quieras seguir jugando hasta el día 100 y más allá. ¿Cuál ha sido el consejo que más te ha gustado? Cuéntanoslo en las redes sociales de @FootballManager.
No te pierdas nada
Síguenos en redes sociales para enterarte de todo antes que nadie. @FootballManager en todas las plataformas.