

Únete a la plantilla, llévate recompensas
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
We’ve detected that your browser is in English, click the button below to go to the dedicated English version of the Football Manager website.
Go to English siteHemos detectado que tu navegador está en español. Haz clic en el botón de abajo para ir a la versión del sitio web de Football Manager en este idioma.
Ir al sitio web en españolNous avons détecté que votre navigateur est en français, cliquez sur le bouton ci-dessous pour vous rendre sur la version en français du site internet de Football Manager.
Allez vers le site en françaisTarayıcınızın dilinin Türkçe olduğunu belirledik. Football Manager web sitesinin Türkçe versiyonuna gitmek için aşağıdaki düğmeye tıklayın.
Türkçe sitemize gidinAbbiamo rilevato che il tuo browser è in italiano, clicca sul pulsante qui sotto per andare alla versione italiana del sito di Football Manager.
Vai al sito italianoWir haben erkannt, dass Ihr Browser auf Deutsch eingestellt ist. Klicken Sie auf die untere Schaltfläche, um zur deutschen Football Manager-Seite zu gelangen.
Zur deutschen SeiteAñádelo ya a la lista de deseados en Steam, Epic Store o Microsoft para recibir alertas sobre el lanzamiento.
Para los aficionados del fútbol en España, la figura y sobre todo la voz de Ricardo Rosety es algo que ya, a día de hoy, damos por sentado en las grandes citas del deporte cada semana y escuchamos desde casa. Su carrera como periodista empezó a la edad con la que tentamos fichar al siguiente "wonderkid", con 16 años, y en su trayectoria ha trabajado para la Cadena SER, Onda Cero, COPE, Gol Televisión, Bein Sports y actualmente en Movistar+ para los principales partidos.
Ahora como reportero a pie de campo, Ricardo es un profesional con una agenda apretada y lleno de viajes para muchísimos estadios de primer nivel. Allá donde la atención esté puesta, está él. Sin embargo, también es un veterano en el videojuego de gestión ya que sus primeras partidas datan del principio de la anterior década hasta día de hoy. Le dejamos algunas preguntas para que nos cuente sus experiencias con el juego y cómo le ha acompañado en su trayectoria.
A través de un amigo, con el que iba compartiendo las partidas y, alguna de ellas, la llevamos al online. Era la época de las consolas...Y de los juegos más activos donde jugabas de verdad un partido. Pero me dijo que existía un juego de gestión, pero a lo bestia. Lo vi, lo probé… y dejé la consola. Era la temporada 01/02. Recuerdo unos entrenamientos más o menos sencillos en comparación con lo que hay ahora. Me llamó mucho la atención que pasar la pantalla no significara pasar al partido, sino pasar al día siguiente, o a la tarde siguiente. Analizar el mercado, buscar jugadores rentables… Esa realidad en aquel momento me enganchó al juego. Con el paso de los años, he ido disfrutando del juego, pero ya teniendo menos tiempo.
Que es muy completo. Muy realista. Como muchos, pero el FM era otro nivel. No existían fórmulas mágicas ni atajos. Había años en que parecía que había que sacar un carnet de entrenador para poder aprender la dinámica del juego. No resulta fácil comenzar a leer las estadísticas y entender lo que significa para tomar decisiones, pero cuando lo comprendes terminas enganchado a la historia.
Le intento dar una visión general, y me meto en la página del Sporting para ver la calificación de los jugadores de la plantilla. Por lo menos, es lo que hacía cuando le dedicaba más tiempo. Me servía para ver el reparto de características y poder amoldarse al juego sin cometer errores de bulto. Y lo comparaba con algún equipo más o menos reconocible para medir el nivel del equipo y de cada jugador. Me gusta empezar una partida con un equipo conocido para, a partir de ahí, comenzar algún reto con equipos más rebuscados, menos conocidos y desde divisiones más alejadas de la élite en cada país. Y a partir de ahí, ver los ojeadores y los encargados de captar juveniles. Me parece básico. Y analizar la plantilla. Saber qué puestos tengo, cuáles necesito doblar y que necesito mejorar. Puedo estar, fácilmente, 2-3 horas en la primera semana de la competición analizando todos los detalles.
Me gusta que sean rápidos. Creo que en los equipos que suelo elegir, la velocidad y la precisión son muy importantes en este juego. Y después intento preocuparme que pueda mantener un buen ambiente y tener contento al vestuario. Eso, y que cada uno juegue en su puesto. Me parece fundamental no tener que adaptar a ningún jugador a un puesto diferente.
No he tenido partidas demasiado largas, porque no dispongo de mucho tiempo y siempre me acaba devorando el juego de la siguiente temporada. Al margen de ascender al Sporting a la primera división, porque lo he cogido muchas veces en segunda, subir al Swindon a la primera inglesa. Significa lograr dos ascensos con un equipo que partía con el objetivo de no descender. Si a eso añadimos lo larga que se hace la temporada con tantos equipos, los torneos coperos… ¡¡¡Llegué a jugar en Wembley los Play Off!!!
La del Swindon. Es la que más continuidad ha tenido. Jugué unas 4 o 5 temporadas, y me costó mucho trabajo subirlo a primera. Me quedé a las puertas en el Play Off durante dos años, pero al final lo conseguí. Recuerdo que hasta posteé en las historias del foro y fue bastante larga. Creo que ahora se ha borrado, y además terminé jugando la partida sin continuar escribiendo el final. De hecho, no la di por concluida. Simplemente la dejé ahí antes de empezar otra partida en otra edición del juego. Creo que subir a la primera inglesa se convirtió en tal obsesión que fue como un reto conseguido.
Accede antes que nadie a noticias sobre funcionalidades y anuncios de FM, y disfruta de información interna y regalos exclusivos para miembros.
Registrarse en FMFC¿Ya eres miembro?
No te pierdas nada
Síguenos en redes sociales para enterarte de todo antes que nadie. @FootballManager en todas las plataformas.